Importancia de los deberes y derechos de la corporación universitaria Autónoma de Nariño


REGLAMENTO ESTUDIANTIL - CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DE NARIÑO

ACUERDO NÚMERO 58 DE 2011 (Diciembre 05)
Resultado de imagen para reglamento estudiantilen el Art 69 de la Carta Política que consagró la autonomía universitaria y el art. 29 de la Ley 30 de 1992 que la desarrolla, las universidades tienen derecho a darse y modificar sus estatutos, designar sus autoridades académicas y administrativas, crear, organizar y desarrollar sus programas académicos, definir y organizar sus labores formativas, académicas, docentes, científicas y culturales, otorgar los títulos correspondientes, seleccionar y vincular a sus docentes, adoptar el régimen de alumnos y docentes, y arbitrar y aplicar sus recursos para el cumplimiento de su misión social y su función institucional.




ACUERDA 
Expedir y aprobar la modificación al Reglamento Estudiantil, así:


  • CAPITULO I: DE LA CATEGORÍA DE ESTUDIANTE.
  • CAPÍTULO II: DE LAS ADMISIONES.
  • CAPÍTULO III: DE LAS MATRÍCULAS.
  • CAPÍTULO IV: DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES.
  • CAPÍTULO V: EL HORARIO Y LA ASISTENCIA A CLASE.
  • CAPÍTULO VI: DEL CALENDARIO ACADEMICO.
  • CAPÍTULO VII: REGIMEN ACADEMICO.
  • CAPÍTULO VIII: DE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.
  • CAPÍTULO IX: DE LAS CALIFICACIONES.
  • CAPÍTULO X: REPETICIÓN DE ASIGNATURAS O MÓDULOS.
  • CAPÍTULO XII: REINTEGROS, TRANSFERENCIAS, TRASLADOS Y HOMOLOGACIONES.
  • CAPÍTULO XIII: DE LAS FALTAS Y SANCIONES.
  • CAPÍTULO XIV: DEL PROCESO DISCIPLINARIO.
  • CAPÍTULO XV: ESTÍMULOS.
  • CAPÍTULO XVI: DE LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL.
  • CAPÍTULO XVII: DE LOS GRADOS.
  • CAPÍTULO XVIII: INTERPRETACION DE LAS NORMAS.
  • CAPÍTULO XIX: DISPOSICIONES FINALES.
CAPÍTULO IV
 DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
j. A presentar ante las autoridades de la Corporación Universitaria, las solicitudes y reclamaciones respetuosas y ser oído en descargos en caso de una falta disciplinaria. 
  1. ARTÍCULO 22º. Son derechos de los estudiantes:
a. El ejercicio responsable de la libertad para estudiar y aprender, acceder a las fuentes de información tecnológica y científica, debatir doctrinas o ideologías y participar en la experimentación de nuevas formas de aprendizaje, todo ello dentro del respeto a la opinión ajena.
b. Recibir de la Institución los servicios académicos y de bienestar intelectual, moral y físico.
c. Ser oído, orientado y asistido, por quienes tienen la responsabilidad directiva y docente.
d. Elegir y ser elegido para participar en los órganos de dirección de la vida académica de la Institución Universitaria.
e. Conocer con antelación los criterios de evaluación
f. Conocer oportunamente el resultado de sus evaluaciones y su situación académica en general.  
g. Acceder a los medios de apoyo académico y de Bienestar Institucional que ofrece la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño.
h. Acceder a todas las fuentes de información académica que ofrezca la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño.
i. Evaluar a los docentes o tutores con quienes ha cursado las asignaturas.

Resultado de imagen para aprender con tecnologia


     2. ARTÍCULO 23º. Son deberes de los estudiantes:
a. Acatar el estatuto y cumplir los reglamentos de la Corporación Universitaria. 
b. Respetar a la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño y a las personas que tienen responsabilidad directiva, administrativa y docente. 
c. Mantener el orden, facilitar la realización de las actividades académicas y acceder a la enseñanza, asesorías, acompañamiento y evaluación, con los docentes o tutores asignados para las asignaturas o créditos matriculados.
d. Respetar las opiniones ajenas, sin coartar por ningún medio el derecho a la libre expresión que tienen los demás.
e. Realizar los trabajos y presentar todas las pruebas y evaluaciones que le correspondan. 
f. Hacer buen uso tanto de los recursos físicos como de los tecnológicos de la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño, tales como: material de enseñanza – aprendizaje, módulos, equipos y dotación general de la Institución. Además, de las bases de datos digitales, cuentas de correo electrónico, sistemas de información, y demás medios tecnológicos. 
g. Pagar oportunamente el valor de la matricula y demás derechos pecuniarios que establezca la Corporación Universitaria. 
h. Proveerse del medio de identificación que la Corporación Universitaria establezca para los estudiantes y presentarlo cuando se lo exijan. 
i. Conservar el orden en las actividades administrativas, académicas, culturales, deportivas y sociales de la Corporación Universitaria. 
j. Cumplir órdenes de las autoridades de la Institución universitaria y acatar las sanciones que les sean impuestas. 
k. Cumplir con los reglamentos de la Institución y con los parámetros establecidos por los docentes o tutores al inicio del periodo académico.
l. Asistir a las actividades programadas por la Institución y procurar el mejor desempeño posible en los mismos. 
m. Conocer el Plan de Desarrollo Institucional (PEI), los reglamentos y el plan de estudios del programa escogido. 
n. Preservar la buena imagen de la Institución.

Resultado de imagen para respeto a los profesores caricatura
Autores: 
  • Jhonatan Meneses.
  • Steban Moncayo.
  • Michael Sanchez.
  • Jhon Obando
          

Comentarios